Las EDA se caracterizan por la presencia de deposiciones líquidas o semilíquidas, con una frecuencia mayor a tres veces en 24 horas. Aunque generalmente duran menos de 14 días, pueden provocar deshidratación severa, hospitalizaciones e incluso la muerte, si no se tratan a tiempo. Estas enfermedades no son un problema exclusivo de la infancia, también afectan gravemente a adultos mayores, personas inmunosuprimidas y comunidades con acceso limitado a agua potable y saneamiento básico.
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, durante el 2024 se reportaron más de 4 millones de casos de EDA en Colombia, siendo una de las primeras causas de consulta médica general. Además, el Instituto Nacional de Salud ha documentado que en lo corrido del primer trimestre de 2025 se han presentado 1,2 millones de casos, evidenciando una tendencia al alza en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El impacto de las EDA no solo se mide en términos de atención médica, sino también en la pérdida de productividad, ausentismo escolar y laboral, y saturación del sistema de salud, especialmente en temporadas de lluvias donde los brotes son más frecuentes.
Las EDA pueden ser provocadas por virus, bacterias o parásitos, siendo el norovirus, rotavirus, Escherichia coli y Salmonella los más comunes. El contagio suele darse por el consumo de agua o alimentos contaminados, malas prácticas de higiene personal, y la falta de acceso a servicios sanitarios adecuados.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran:
La prevención de las enfermedades diarreicas es posible y depende en gran parte de adoptar hábitos de higiene y cuidado personal. Algunas recomendaciones clave son:
Si bien muchas EDA pueden resolverse con hidratación y reposo, es fundamental buscar atención médica si los síntomas se agravan o duran más de dos días, si hay fiebre alta, sangre en las heces, vómito persistente o signos de deshidratación. La consulta oportuna puede evitar complicaciones y salvar vidas.
En Emermédica contamos con atención médica domiciliaria y orientación telefónica las 24 horas del día, para que tú y tu familia estén protegidos ante cualquier síntoma.
Autor: Emermédica S.A.