LEY 1581 DE 2012 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Apreciado Cliente:

Como es de su conocimiento el diecisiete (17) de abril de 2013 entró a regir en nuestro país, la Ley 1581 de 2012 sobre PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, por eso, y teniendo en cuenta que Emermédica S.A. ha sido estricta en el cumplimiento de la normatividad vigente y en el respeto a sus derechos como cliente; consideramos preciso compartir con usted, todo lo relacionado con la Ley que desarrolla su derecho constitucional a conocer, actualizar y rectificar todos sus datos personales que hayan sido recopilados en las bases de datos o archivos; así como, los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; y el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.

Derechos del Titular de Datos Personales:

La Ley 1581 además de establecer el derecho constitucional anteriormente nombrado, establece unas disposiciones generales para la protección de datos personales. A continuación encontrará sus derechos como titular de la información:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la compañía quien actúa como Responsable del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada a la compañía salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento de los datos personales, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de Protección de Datos Personales.
  • Ser informado por la compañía previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento por la compañía.

Cómo hacer efectivos sus Derechos como Titular de Datos Personales:

Para ejercer estos derechos usted debe tener en cuenta la siguiente información:

  1. Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, usted puede:

    • Realizar la consulta por escrito y de manera presencial en las oficinas correspondientes o a través del correo electrónico habeasdata@emermedica.com.co.
      La consulta debe realizarse por escrito dirigida a nombre de la compañía, con el nombre completo del Titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto.
    • A través de la línea integral del Servicio al Cliente 3077089 en Bogotá o 018000117098 en el resto del país.
    • Al realizar una solicitud de consulta, usted deberá presentar y/o adjuntar los siguientes documentos:

      • Si se trata del Titular: Documento de identidad válido.
      • Si se trata del causahabiente: Documento de identidad válido, Registro Civil de Defunción del Titular, Documento que acredite la calidad en que actúa y el número del documento de identidad del Titular.
      • Si se trata de un representante legal y/o apoderado: Documento de identidad válido, Documento que acredite la calidad de Representante legal y/o apoderado del titular y el número del documento de identidad del Titular.
  2. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de radicación.
    Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se le informarán los motivos de la demora, y la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
    Usted podrá acceder de forma gratuita a sus datos personales y la información solicitada podrá ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, según lo requiera.

  3. Para presentar una solicitud de corrección, actualización o supresión de datos, o para presentar reclamo por presunto incumplimiento de los deberes de la compañía relacionados con la Protección de Datos Personales, usted puede:

    • Realizar la solicitud o reclamo por escrito y de manera presencial en las oficinas correspondientes.
      La solicitud o reclamo debe realizarse mediante comunicación dirigida a la compañía, con el nombre completo y la identificación del titular de los datos personales, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto, y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer.
    • Realizar la solicitud o reclamo a través de nuestro correo electrónico habeasdata@emermedica.com.co.
    • A través de la línea integral del Servicio al Cliente 3077089 en Bogotá o 018000117098 en el resto del país.

    Al realizar una solicitud de consulta, usted deberá presentar y/o adjuntar los siguientes documentos:

    • Si se trata del Titular: Documento de identidad válido.
    • Si se trata del causahabiente: Documento de identidad válido, Registro Civil de Defunción del Titular, Documento que acredite la calidad en que actúa y el número del documento de identidad del Titular.
    • Si se trata de un representante legal y/o apoderado: Documento de identidad válido, Documento que acredite la calidad de Representante legal y/o apoderado del titular y el número del documento de identidad del Titular.
  4. Si la solicitud o reclamo resulta incompleto, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

    El término máximo para atender su reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de radicación. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informarán los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

  5. DECLARACIONES Y AUTORIZACIONES – EL CONTRATANTE Y EL O LOS USUARIOS

  6. DECLARAN que todos los datos personales que se han suministrado a EMERMÉDICA son completamente ciertos,
    verídicos y verificables; que serán actualizados en el momento en que sean cambiados y a confirmar la información y/o documentación al menos una vez al año o cada vez que se amerite; DECLARAN que han indagado y han sido suficientemente informados sobre las políticas de manejo de la información, confidencialidad y hábeas data, a todos los cuales tienen total y permanentemente acceso.
    AUTORIZAN expresamente a EMERMÉDICA para que la información suministrada pueda ser almacenada en sus bases de datos y usada con fines contractuales; igualmente con fines estadísticos, educativos y científicos ocultando en estos últimos casos la identidad del beneficiario para protegerla de terceros, y a compartir sus datos con terceros con fines relativos al Plan. AUTORIZAN el envío de mensajes a su terminal móvil de telecomunicaciones y/o a través de correo electrónico, o cualquier otro medio de comunicación, relativa a:
    información comercial, legal, de productos, de seguridad, de servicio o de cualquier otra índole, relacionada directa o indirectamente con el Plan de prestación de servicios de salud que se tiene suscrito con EMERMÉDICA, la cual se considera necesaria y/o apropiada para la efectividad de las relaciones contractuales y comerciales existentes entre las partes. AUTORIZAN para que les sean ofrecidos servicios y para que les alleguen información a través de los sistemas de mensajería a correos electrónicos y/o terminales móviles, los cuales estarán sometidos a las características y condiciones del servicio en particular. AUTORIZAN a verificar la información y datos consignados, ante cualquier persona natural o jurídica, privada o pública, sin limitación alguna, desde ahora y mientras no revoque la presente autorización a EMERMÉDICA o con quien la represente. AUTORIZAN para que EMERMÉDICA pueda consultar y reportar información financiera negativa veraz a Centrales de Riesgo.

Recuerde que si quiere modificar el alcance a la autorización anterior, puede contactarnos a través del correo electrónico: servicioalcliente@emermedica.com.co.