¿Alguna vez has sentido molestias, picazón o sangrado al ir al baño y te preguntas si puede ser hemorroides?
Las hemorroides (o almohadillas vasculares inflamadas) son venas hinchadas ubicadas en el ano o el recto inferior. Pueden ser internas o externas.
- Internas: están dentro del recto. Pueden causar sangrado sin dolor.
- Externas: bajo la piel alrededor del ano. Suelen provocar dolor, picazón o un bulto.
Principales causas
Las causas se relacionan con presión excesiva en las venas del recto y el ano, debilitamiento de los tejidos, y factores de estilo de vida. A continuación, las más relevantes:
- Envejecimiento: los tejidos que sostienen las venas pueden debilitarse con la edad.
- Estreñimiento crónico o diarrea frecuente: obliga a hacer esfuerzo para evacuar.
- Hábito de hacer fuerza al evacuar.
- Dieta baja en fibra y falta de nutrición adecuada.
- Consumo insuficiente de líquidos.
- Permanecer sentado por largos períodos, especialmente en el inodoro.
- Obesidad, embarazo o aumento de presión abdominal.
Prevención: bienestar, nutrición y hábitos saludables
Una vez que entiendas las causas, Emermédica recomienda estos hábitos de prevención, basados en evidencia científica, que promueven salud, medicina integral y bienestar continuo:
1. Alimentación rica en fibra
- Incluye frutas, verduras, legumbres, granos enteros. La fibra ayuda a suavizar las heces y evitar el esfuerzo al evacuar.
- Divide entre fibra soluble e insoluble para mejores resultados.
2. Hidratación adecuada
- Beber suficiente agua durante el día para mantener heces blandas.
- Evitar el exceso de café, alcohol o bebidas deshidratantes.
3. Hábitos al evacuar
- No hacer fuerza. Evitar “aguantar” o esperar demasiado para ir al baño.
- No estar mucho tiempo sentado en el inodoro.
4. Actividad física regular
- Ejercicio moderado como caminar, nadar, yoga. Mejora la circulación, fortalece músculos pélvicos.
- Evitar sedentarismo prolongado.
5. Control del peso corporal
- Mantener un peso saludable reduce presión sobre venas rectales y anales.
6. Medicina preventiva y seguimiento médico
- Si hay síntomas persistentes: acudir con médicos especialistas en gastroenterología o coloproctología.
- Uso responsable de suplementos de fibra o ablandadores de heces si lo indica un profesional.
7. Nutrición emocional como complemento
- Gestionar el estrés, ya que el estrés crónico puede afectar hábitos intestinales (por ejemplo, provocando estreñimiento).
- Apoyo psicológico si la condición genera ansiedad o aislamiento social.
Las hemorroides no tienen por qué afectar tu calidad de vida si actúas a tiempo. Con hábitos de salud, nutrición adecuada y atención médica experta, puedes prevenir su aparición y reducir molestias. En Emermédica, nuestra misión es cuidar de tu salud física y emocional mediante prevención, medicina de calidad y bienestar integral.
Fuentes
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/hemorrhoids/eating-diet-nutrition
- https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15120-hemorrhoids
- https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/hemorrhoids
- https://www.healthline.com/nutrition/food-for-piles
- https://www.osfhealthcare.org/blog/how-to-prevent-hemorrhoids